AFRO DIASPORA MÉXICO
  • INICIO
  • IDENTIDAD AFRO
  • HISTORIA
  • RELIGIÓN
  • DANZA
  • MODA
  • GASTRONOMIA
  • COLABORADORES
  • EVENTOS Y FESTIVALES
  • Apartado fotográfico (Tesis)

siente   el   ritmo

Danza 

PictureImagen a quien corresponda

​
No solo se hablaba de una identidad “caribeña”, sino que el acento se colocó en el reconocimiento de las “raíces africanas” en las culturas de América, lo cual contribuyó al desplazamiento hacia “lo afro” como un género que engloba prácticas de origen diverso, entre las cuales se incluyen la música y las danzas tanto guineanas como afrocubanas. Uno de los aspectos relevantes es la configuración de un circuito cultural entre los actores sociales que participan en este campo, que entrelazan a México, Cuba y Guinea como una misma comunidad de intercambio cultural en la que la isla del Caribe es una suerte de punto medio. Así, algunos músicos que se habían iniciado en la ejecución del djembé,14 al no tener la posibilidad de viajar a Guinea, se trasladaron a La Habana, donde se sumergieron de lleno en el aprendizaje de los tambores batá. Otros lograron conocer ambos lugares e instruirse en ambas tradiciones musicales. ​


PictureImagen, a quien corresponda

"Dentro de esta red afroitinerante, identifiqué algunos actores sociales, ya sean maestros, músicos, bailarines o promotores culturales, tanto mexicanos como cubanos y guineanos, entre los cuales se establece una serie de jerarquías y procesos de legitimación. Por ejemplo, si bien hay una vasta generación de bailarinas mexicanas de danza guineana que ofrecen clases en la Ciudad de México, pude observar que no ocurre lo mismo en el ámbito de la danza afrocubana, en el que siguen siendo los profesores de esa nacionalidad quienes concentran la enseñanza de esta disciplina de manera casi exclusiva. A pesar de esta diferencia, la tendencia general en ambas danzas “afro” es la reproducción de jerarquías que legitiman la autenticidad de la práctica a partir de la nacionalidad de los profesores extranjeros.. Externo Carla Carpio Pacheco.
​


​



Primer noche afrocubana en la Ciudad de Mexico con el Colectivo 7 potencias, una fusión de amigos locos por la música cubana; un espacio lleno de amistad, música, talento y mucha camaradería.

Danza de los diablos de guerrero
​

Danza originaria del estado de Guerrero, ​donde usan máscaras con barbas y flecos hechos con  colas de caballo y portan ropa  hecha de tiras de tela.
​
Picture



​SAbias que.......!!!!     

​  

Existe un grupo de mujeres  afro diaspóricas que realizan danza a los orishas y que también imparten cursos para que tu aprendas mas sobre las danzas afro cubanas.
​
Picture
​Ellas son IBU AÑA, en busca de un espacio seguro para que las mujeres pudieran sentirse cómodas y seguras al aprender a bailar,  crearon este grupo, donde puedes aprender danzas afro cubanas, si te interesa puedes asistir a sus cursos.

Para más información puedes buscarlas en instagram y facebook como @ibumexico
​instagram.com/ibumexico?igshid=YmMyMTA2M2Y=


​ 
Redes sociales:
•Facebook: Afro Diaspora Mexico
•Instagram: @afrodiasporamexico  

•Tik Tok: Afro Diaspora México
•Youtube: @AfroDiasporaMexico
Copyright © 2023. All rights reserved.
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • IDENTIDAD AFRO
  • HISTORIA
  • RELIGIÓN
  • DANZA
  • MODA
  • GASTRONOMIA
  • COLABORADORES
  • EVENTOS Y FESTIVALES
  • Apartado fotográfico (Tesis)